Enfermedad de Parkinson en podología. A propósito de un caso
Contenido principal del artículo
Resumen
La enfermedad de Parkinson (EP) es el segundo trastorno más frecuente entre las enfermedades neurodegenerativas. El diagnostico se basa en la clínica y sus características principales son rigidez, temblor en reposo, bradicinesia y desequilibrio postural. La terapia farmacológica constituye la principal arma terapéutica.
En este artículo, presentamos el caso clínico de un hombre de 53 años de edad diagnosticado de EP tratado con Levodopa, con antecedentes de fractura por estrés consolidadas en cuarto y quinto metatarsianos en pie derecho por distonía en inversión.
Se realizó tratamiento ortopodológico con moldes en carga y soportes plantares anterocapitales de polipropileno de 3 mm. y un refuerzo externo para estabilizar y poder evitar nuevas fracturas.
El paciente, después del tratamiento, refirió una mejoría de la estabilidad, a deambulación y disminución del dolor.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta licencia permite a otros distribuir, remezclar, adaptar y crear a partir de su trabajo, incluso con fines comerciales, siempre y cuando le den el debido crédito por la creación original. Es la licencia más flexible de todas las licencias disponibles. Se recomienda maximizar la difusión y el uso de materiales con licencia. Particularmente con respecto a la licencia CC-BY, debe tenerse en cuenta que, como es el tipo de licencia más abierto con respecto a permisos y acceso, también es la licencia que permite el uso de contenido con fines comerciales. Esto significa que terceros pueden obtener ganancias del trabajo de otros en cualquier momento sin que el creador tenga ningún control. Ver resumen de licencia | Ver el texto Legal